Ashley Williams fundó Serigrafía de la Gringa en el año 2011, con el propósito de transformar vidas mediante la rehabilitación y reinserción a la sociedad de personas privadas de libertad, por medio de educación, trabajo y otras actividades formativas.
En la Serigrafía de la Gringa, personas privadas de libertad trabajan en la confección y personalización de ropa, bolsas y mascarillas, mediante impresión, sublimación y bordado de artes. Gracias a una excelente selección de proveedores, y a la dedicación de sus trabajadores, producen productos de excelente calidad.
Todos sus empleados están contratados bajo el reglamento de trabajo de Guatemala, ganando un salario arriba del mínimo. Pagan todos los impuestos de ley y facturan todas las ventas. No compran producto de contrabando. Cada producto es garantizado.
Los empleados que participan en el programa son personas que realmente creen en un cambio y en una segunda oportunidad, se capacitan por un período de 6 meses y deben cumplir con varios talleres educativos, enfocados en valores, liderazgo y deseo de superación.
Ashley Williams –su fundadora– es una pensadora «fuera de la caja». Afronta los desafíos de cualquier tipo con esperanza, fe, fuerza y perseverancia. Ashley ha superado importantes obstáculos personales que siguen moldeando quién es y su visión para el futuro. Su pasión es brindar oportunidades de educación y trabajo a quienes de otra manera no las tendrían. Su objetivo es crear un cambio sostenible desde la prisión para las comunidades atrapadas en el ciclo de violencia. Se mudo sola a Guatemala cuando tenía 18 años para comenzar este trabajo. Ha vivido en la Ciudad de Guatemala durante 15 años y ha construido un emprendimiento de rehabilitación laboral en las cárceles, que brinda educación, entrenamiento de vida, habilidades comerciales y empleos a quienes están tras las rejas. Su trabajo es su corazón latiendo fuera de su cuerpo.